Bermejeños insisten explorar Astilleros ante falta de gas
Pobladores de Bermejo, ante la falta de soluciones inmediatas a la insuficiencia de gas natural en la zona, pidieron al gobierno nacional, este fin de semana, explorar y desarrollar el campo Astilleros y Churumas que están en esa región.
“Se ha tenido la manifestación, ante el gobierno, de representaciones cívicas, vecinales, gremiales, del Distrito 11 donde está emplazado el campo Astilleros, de que desarrolle los trabajos de exploración en ese campo y Churumas”.
La información es del Asambleísta departamental de Bermejo, Rubén Reyes Vega, tras la reunión con varios Viceministros del gobierno que estuvieron en la zona, entre ellos de hidrocarburos, para ver la problemática energética en la región.
El conflicto es que estos campos están en la zona límite de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, los pobladores de esa zona y del departamento, no quieren actividades petroleras, en contraste a Bermejo que no tienen gas ante la declinación del campo “Bermejo X-44”.
El pedido de los bermejeños también es por la falta de soluciones inmediatas, por parte del gobierno nacional, a la falta de gas natural cuya insuficiencia se agudizaría con el funcionamiento del Ingenio azucarero a partir del primero de julio.
“También se ha pedido de que se trabaje en el desarrollo del denominado pozo ‘X-46’ que está muy cercad del X-44 en la jurisdicción de Bermejo”, agregó Reyes al insistir en la necesidad de acelerar la exploración en Astilleros y Churumas.
También estuvo presente en la reunión la delegación de Padcaya, de acuerdo a Reyes, que se sumó al pedido de Bermejo que podría ser una alternativa para la provisión de gas, no solo para esa región, sino también el departamento y el país.
Sin embargo, algunos observadores expresaron que eventualmente una solución a la falta de gas con Astilleros y Churumas, llevaría mínimamente unos cinco años, quiere decir que no hay una solución inmediata a la falta de gas en Bermejo.
Por la insuficiencia de gas natural, desde la anterior la anterior gestión, se volvió a la generación eléctrica con diesel en Bermejo, que es más costosa, a pesar de haberse logrado un precio subvencionado para este carburante.
Se prevé para esta semana una nueva reunión técnica con la presencia de Setar, Emtagas, Ende, YPFB y la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) para buscar alternativas a la falta de gas para la generación eléctrica.