Fideicomiso de Bs 2.000 MM apunta a reactivar la inversión en las regiones
El Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (Farip) de Bs 2.000 millones apunta a reactivar las obras de inversión pública de los municipios y gobernaciones, informó el domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
La autoridad señaló que el anteproyecto de ley de creación del Farip fue enviado por el presidente Luis Arce Catacora a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectivo tratamiento.
Explicó que el fondo económico permitirá a los gobiernos municipales y gobernaciones departamentales reactivar aquellos proyectos con contraparte local y del Gobierno nacional y que hasta ahora “no han podido desembolsarlos por distintas razones”, como la falta de recursos.
Las entidades territoriales autónomas podrán acceder al fideicomiso de Bs 2.000 millones a través de un préstamo y de este modo cubrir la contraparte que les corresponde y concluir la obra o proyecto pendiente.
Esto también permitirá generar la demanda de insumos, como materiales de construcción y sobre todo la creación de fuentes de empleo mediante la demanda de mano de obra en beneficio de la economía de la región y el país, mencionó la autoridad.
“Este fondo Farip será importante porque le va a dar como una inyección de recursos a todas las localidades, porque hay mucho proyecto de agua, de construcción de carreteras, mantenimiento de las mismas (…) vemos que es una fuerte inyección de recursos para reactivar la economía nacional”, apuntó.
Montenegro agregó que los requisitos para acceder al Farip serán reglamentados mediante un proyecto de decreto supremo una vez que el anteproyecto de ley sea aprobado.