Corrupción y mala administración dañaron a ENDE durante la gestión de Añez

Al igual que en otras empresas públicas, el régimen de facto de Jeanine Añez generó un grave daño a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y sus compañías filiales, con la disminución de ingresos, la paralización de proyectos, incremento excesivo de personal, contrataciones y compras irregulares de bienes y materiales, mala administración y otros.

Desde que el presidente Luis Arce Catacora asumió el Gobierno, el 8 de noviembre de 2019, la nueva administración de ENDE Corporación, a través de sus distintas empresas filiales, emprendió varias auditorías a la gestión del régimen de facto, cuyos resultados fueron presentados de forma gradual.

El 13 de noviembre de 2019, a pocas semanas de perpetrarse el golpe de Estado, la entonces presidenta inconstitucional Jeanine Añez posesionó a su gabinete de ministros, entre ellos a Álvaro Rodrigo Guzmán como ministro de Energías, el cual asumiría la conducción y administración del sector eléctrico nacional.

Guzmán actualmente se encuentra con detención preventiva en la cárcel de San Pedro, ubicada en el centro de la ciudad de La Paz, por el caso golpe de Estado. ENDE DEL BENI El 18 de mayo, el presidente de ENDE Corporación, Marco Escóbar Seleme, informó que cinco exfuncionarios de ENDE del Beni, durante el gobierno de facto, fueron denunciados ante la Fiscalía por la presunta compra irregular de dos terrenos con sobreprecio.

La primera compra irregular está referida a un predio en Santa Ana de Yacuma por un monto total de Bs 460.990, cuando el avalúo del terreno establecía Bs 313.200, detectando un sobreprecio de Bs 147.790. En este hecho figura como presunto responsable el exgerente general de ENDE del Beni Ricardo Parada Arteaga. El segundo caso tiene que ver con la compra de otro terreno en San Ignacio de Moxos, con un sobreprecio de 317%, considerando que el avalúo del predio es de Bs 113.856, sin embargo, fue adquirido en Bs 361.920, por lo que hubo un incremento de Bs 248.064.

Aparecen como presuntos implicados los exfuncionarios —de la gestión del gobierno transitorio— Róger Arnaldo Viruez, ex analista de División de Sistemas Rurales; Luis Fernando Rojas Iriarte, ex encargado legal; Lander Ortiz, ex responsable de Contrataciones y Rodney Yacir Mercado, ex gerente general de ENDE del Beni.

ENDE TECNOLOGÍA

El 11 de junio se conoció que se identificaron indicios de daño económico en ENDE Tecnología por un monto que alcanza a unos Bs 300 mil, a través de dos procesos de adquisiciones realizados en 2020 por exfuncionarios de la entidad en compras irregulares de guantes, barbijos y la dotación de alimentos al Gobierno Departamental de Santa Cruz. En este hecho, el informe de auditoría apunta como presuntos autores al exgerente general Adolfo Koch, al exmiembro del Directorio Alejandro Balcázar y al ex coordinador corporativo de Ende, Marcelo Dellien Bause.

ENDE SERVICIOS

 El 22 de junio, otro informe de auditoría reveló que ENDE Servicios y Construcciones registró pérdidas por Bs 38,9 millones en 2020 a causa de una administración deficitaria del exgerente Alejandro Añez González, designado en diciembre de 2019 por el exministro Rodrigo Guzmán. Las causales de la pérdida se atribuyen a la disminución de los ingresos en la empresa, un incremento excesivo de personal, aumento inexplicable de la compra de material eléctrico y suministros, además de la contratación de servicios a terceros sin tomar en cuenta que ENDE SyC tiene a disponibilidad el personal técnico requerido.

También se contrataron servicios para el rediseño del edificio de ENDE del Beni por Bs 209 mil, que ya había sido efectuado en 2017 por Bs 35 mil.

ENDE VALLE HERMOSO

El 29 de junio, los ejecutivos de ENDE Valle Hermoso denunciaron que la exgerencia de la empresa Río Eléctrico, durante 2020, generó un daño económico de Bs 350 mil a esta entidad, monto que equivale a las utilidades que genera la firma en un año.

El informe señala que la exgerencia incurrió en malgasto de los recursos como la compra de insumos para un contrato, mal planteado, que no fue suscrito y que tiene que ver con la supervisión de la construcción de una microcentral hidroeléctrica.

Los exejecutivos compraron innecesariamente vehículos, muebles, computadoras, uniformes, y contrataron personal sin haber suscrito aún el contrato para la supervisión.

ENDE ANDINA

El 30 de junio, se informó que los exejecutivos de ENDE Andina —en el gobierno inconstitucional— ocasionaron una pérdida de al menos Bs 29 millones por la paralización de proyectos, gastos innecesarios y mala administración, a cargo del exgerente de la entidad Gamal Serhan, también designado por el exministro Guzmán.

Del total del daño económico detectado, Bs 26 millones se atribuye a la suspensión del proyecto Ciclos Combinados en la Planta Termoeléctrica Entre Ríos, Cochabamba, cuya ejecución no debía ser detenida, y los Bs 3 millones restantes a causa del mal manejo de la compañía, según el reporte de ENDE Andina.

ENDE ORURO

 El 6 de julio, se conoció la pérdida económica de cerca de Bs 320 mil en la Distribuidora de Electricidad ENDE Oruro, ocasionada en la axadministración durante 2020.

 La afectación fue por gastos innecesarios para el normal funcionamiento de la empresa eléctrica y la contratación de personal que no conocía el trabajo de la entidad, según el informe de auditoría.

PROCESOS

Todas las denuncias de hechos irregulares fueron presentadas ante el Ministerio Público para su respectiva investigación e identificación de los responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *