El ente emisor reportó que a diciembre del año pasado 20 empresas estatales le adeudaban Bs 42.606 millones por créditos desembolsados para diferentes proyectos.
De Bs 42.606 millones que adeudan 20 empresas del Estado al Banco Central de Bolivia (BCB), el 45,6% corresponde a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que se encuentra en una carrera para ampliar su capacidad de generación sin haber concretado mercados externos para el excedente.
El Informe de Política Monetaria Enero 2022 del ente emisor detalla que a diciembre de 2021 los créditos para las empresas estratégicas son para la estatal eléctrica, Bs 19.455 millones; Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bs 10.024 millones; Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Bs 5.113 millones; la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Bs 1.812 millones; y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), Bs 101 millones. Entre las empresas productivas más deudoras están Ecebol, Bs 3.689 millones; Envibol, Bs 396 millones; y Yacana, Bs 263 millones. Con otros montos figuran Lacteosbol, Quipus, Promiel, Huanuni, Corani, Vinto, Enatex, Emapa, Editorial, Colquiri, BoA y Mutún.