EN SAN LORENZO HAY 36 COMUNIDADES SIN ENERGÍA

ECOS DE TARIJA | La Central Única de Comunidades Campesinas de San Lorenzo, provincia Méndez del departamento de Tarija, registra 36 comunidades en esa región que no cuentan con el servicio de energía eléctrica. Entre las excusas reiteradas para justificar la situación está que se trata de descuidos de las autoridades departamentales y municipales en atender está necesidad, sin embargo, la ejecución del proyecto de electrificación está pendiente desde el año 2010.

Las 36 comunidades que no cuentan con el servicio de energía dentro el municipio de San Lorenzo se encuentran en las subcentrales de Zapatera, Rosal, Pamtipampa, Jarcas, Choroma y la Alta Cuenca del Río Guadalquivir, explicó el ejecutivo de la organización campesina de esa región, Carlos Alberto León.

El dirigente campesino lamentó que son más de 1.500 familias campesinas que viven en esas comunidades sin tener acceso al servicio de energía eléctrica por muchos años, por lo que están obligados a seguir usando velas, mecheros, lámparas a gas y calentadores para tener luz en las noches en pleno siglo XXI, mientras otras zonas de la región cuentan con todos los servicios básicos.

Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) asegura que el proyecto de electrificación que demandan las familias campesinas de San Lorenzo, requiere una inversión superior a los 36 millones de bolivianos, presupuesto que en estos momentos no cuenta la administración central, sin embargo, están realizando los ajustes técnicos al diseño para la ejecución del sistema de electrificación a través de la subgobernación a finales de esta gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *