UCOM-MHE | El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, durante un acto desarrollado en el municipio de Yamparáez, entregó Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios a 664 hogares del área rural de Chuquisaca, que no cuentan con energía eléctrica a través de redes eléctricas, debido a la topografía del terreno, la lejanía a las redes de distribución y la dispersión de las comunidades y las familias.
“No cabe duda que junto al hermano presidente Lucho Arce estamos retomando el camino de la dignidad, del vivir bien, de lo justo y del derecho. Hoy el gobierno toma contacto con su pueblo retomando una agenda de trabajo que tiene metas que poco a poco se cumplen como es el acceso universal a la electricidad, a través de diferentes tecnologías”, manifestó durante el acto el ministro Molina.
A su tiempo, uno de los beneficiarios del proyecto, Jorge Cuéllar, agradeció al presidente Arce por el acceso a la energía eléctrica alternativa.
El objetivo del proyecto es incrementar el acceso a la energía eléctrica alternativa a hogares, a través de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos (SFV) en comunidades que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y no tienen acceso a la energía eléctrica pública.
Los Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios contienen una batería de Litio de 147 Wh, un Panel Fotovoltaico de 50 Wp, tres Luminarias LED fijas, una Linterna LED y accesorios de conexión, que son gratuitos para las familias beneficiarias de 4 municipios de Chuquisaca: Yamparaez (75 hogares), Icla (51 Hogares), Tomina (145 hogares) y Zudáñez (393 hogares). La inversión del proyecto es de más de Bs1,6 millones provenientes de un contrato de préstamo suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
En el acto estuvieron presentes el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero; el alcalde de Yamparáez, Alejandro Cabezas Yucra; el ejecutivo de la Central Provincia Yamparaez, Beto Luis Yucra; el ejecutivo Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), Mario Seña; alcaldes de los municipios aledaños a Yamparáez, entre otras autoridades.
Beneficios
El Sistema Solar Fotovoltaico permite los siguientes beneficios cada día: cargado de celular, utilizar radio tipo “Canchera” de 8 a 10 horas, ver TV tipo LED, iluminación con focos tipo LED de 4 a 5 horas y una linterna recargable de 4 a 5 horas que es parte del Sistema Fotovoltaico Domiciliario.
La familia beneficiaria ya no gastará en: pago por cargar celular, pilas para la radio, pilas para TV, pilas para linterna, velas, combustible para mechero entre otros.